viernes, 7 de octubre de 2016

¿que es una fibra?
Filamento de origen natural, artificial o sintético, apto para ser hilado y tejido, 
que generalmente presenta gran finura y buena flexibilidad.

¿que es un genero textil?

Un textil es el género obtenido en forma de lámina más o menos resistente, elástica y flexible, mediante el cruzamiento y enlace de series de hilos o fibras de manera coherente al entrelazarlos o al unirlos por otros medios.
Un textil puede ser el resultado de:  «tejer» o entrelazar dos hilos, filamentos o fibras diversas (naturales,artificiales y sintéticas): una longitudinal, llamada trama y otra transversal, llamada urdimbre. 

fibras vegetales 
Fibras vegetales son las fibras naturales extraídas del reino vegetal y en todas sus formas como semillas, tallos, hojas, frutos y raíces y procesadas de manera de obtener los productos de aplicación textil. 
 Algodón: El algodón es una fibra única en muchos aspectos: sus fibras son blandas, aislantes, resistentes a la rotura y al desgarro por tracción. Además admiten el blanqueo y el teñido con excelentes resultados en cuanto al grado de blanco y a la intensidad del color respectivamente.
Lino: Después de la fibra de algodón, es la más difundida y explotada comercialmente. Aunque también se compone principalmente de celulosa, la fibra es extraída del tallo que está formado por un tubo interior poligonal o médula, rodeado exteriormente de materias leñosas. 
Ramio: De la corteza del ramio se extrae una fibra blanca, larga (55 cmts) y fina, con un brillo sedoso. Se la puede comparar al lino en cuanto a absorción y densidad se refiere, aunque es un poco más gruesa que aquella. Tiene dos variedades: el ramio blanco, original cultivo de China, y el ramio verde, una variedad original de Malasia.

fibras de origen animal
Son aquellas fibras que provienen o bien de los folículos pilosos o de glándulas de animales domésticos, que son extraídas del medio natural y que procesadas de forma correcta se constituyen como un producto de aplicación textil. Sin duda, son las fibras que protegieron a los primeros seres humanos de las inclemencias climáticas, con las pieles de los animales que cazaba.
Lana: La lana de oveja es la fibra animal más importante y difundida en todo el mundo. Las características técnicas-funcionales la llevan a ser una fibra excepcional y a pesar de ser una de las más antiguas, no ha detenido su desarrollo. Es producida por cerca de 100 países, siendo la argentina uno de los principales junto a Nueva Zelanda y Australia.
Seda: Se denomina sericultura (o sericicultura) a la producción de seda cruda a través de la cría de gusanos. La larva del B. mori transforma el almidón de las hojas de morera en dextrina para producir el hilo de seda, en dos glándulas salivales sedosas ubicadas debajo del tracto digestivo. Los conductos de salida van a dar a la hilera de seda situada en el último anillo y al ser expulsado el material líquido se solidifica en contacto con el aire.
Conejo de angora: El conejo de Angora es una variedad del oryctulagus cuniculus, originario de Ankara, Turquía extendido por Europa mediterránea, mejorado en Francia e Inglaterra. Es la única raza de conejos que se exporta para utilizar el pelo característico por la extrema suavidad y brillo. Esta fibra absorbe bien el agua, es ligera y se seca con facilidad. Se ha generalizado la denominación de lana de conejo para referirse a esta fibra.

fibras minerales
Las fibras minerales se encuentran en la naturaleza en el reino mineral en su estado transformación final, por lo que solo necesitan extraerse del medio en que se encuentran y utilizarse tal cual.

Vidrio: La fibra de vidrio es la única fibra de origen inorgánico (mineral) que se utiliza a gran escala en los tejidos corrientes. Se fabrica moldeando o soplando el vidrio fundido hasta formar hilos. 
Asbesto: Se ha descubierto que la fibra de amianto, que se empleaba en el pasado en aislamientos y protecciones ignífugas, es cancerígena. Para la fabricación de gasa se utiliza alambre fino de metal, mezclado con fibras orgánicas que forman un patrón determinado. Sin embargo, la mayoría del hilo metálico consiste en tiras delgadas de hoja de metal similares al espumillón. Para conseguir más resistencia, las hojas de metal se intercalan con capas delgadas o película de plástico.
Pata y oro: Fibras de algunos metales Especialmente el oro y la plata pueden ser convertidos en hilos continuos que son utilizados en la fabricación de tejidos para el culto religiosos y trajes regionales o de toreros traje de torero.
fibras sintéticas
Las fibras sintéticas son filamentos continuos de polímeros termoplásticos de alto peso molecular obtenidos por  procesos de síntesis química a partir de productos producidos en la industria petroquimica.
Poliester: Las fibras de poliéster se utilizan en forma de filamento continuo o cortadas. Debido a las excelentes propiedades de la fibra poliéster, se emplean también mezcladas con fibras naturales (algodón, lana, lino), artificiales (rayón viscosa, acetato y triacetato) y otras fibras sintéticas (acrílicas).
Nylon: Son muy resistentes y elásticas; no son atacadas por insectos o putrefacción. Tienen el inconveniente de deformarse con el calor. A veces producen alergias a pieles sensibles. Se usan par equipos deportivos y trajes de baño, mezclada con elastanos.
Acrílico: Son muy resistentes a la acción de la intemperie y de la luz. Generalmente se utilizan en géneros de punto o en hilos para tejer manualmente (mezclas con lana).

textiles inteligentes 
Textiles inteligentes y funcionales. Se ofrece la posibilidad a las empresas de, a partir del sector al que se dedican, cubrir nuevos nichos de mercados a través del desarrollo de nuevos productos de elevado valor añadido y altas prestaciones, dotándolos de funcionalidades y/o inteligencia.
  • Area de investigacion:
  • *Tejidos funcionales orientados al ámbito de la Biosalud
  • *Tejidos sensóricos inteligentes con aplicaciones en domótica, automoción o aeronáutica.
  • *Tejidos lumínicos
  • *Tejidos sensóricos inteligentes de monotorización de señales fisiológicas aplicados en telemedicina
  • *Tejidos sensóricos funcionales aplicados a la seguridad laboral
  • *Sensores cromáticos orientados a la salud.
  • Desarrollos mas destacados:
  • *Calcetines que favorecen la cicatrización de la piel 
  • *Sábana anti-estrés
  • *Ropa interior biocida y antiolor que contiene plata
  • *Alfombra para el control de vídeo juegos
  • *Tejido que controla el ritmo respiratorio 


  • Propiedades de fibras textiles
    Considerando las fibras textiles en su conjunto se puede ejemplificar las diferencias en las propiedades funcionales de cada clase de fibra de la siguiente forma:
    .

     Fibras
    Naturales
    Sintéticas
    Regeneradas
     Precio
     medio-muy alto
     medio
     bajo-medio
     Duración
     media-alta
     alta
     baja
     Absorción
     alta
     baja
     media




No hay comentarios.:

Publicar un comentario